
MOTIVACION a tomar en cuenta
DIRECCIÓN DE LA MOTIVACIÓN
TODO EL COMPORTAMIENTO HUMANO GIRA ALREDEDOR DEL DESEO DE OBTENER (Placer) Y /O EVITAR EL DOLOR. Es decir vamos hacia ese algo que creemos valioso, etc. que al final nos reportaría placer, real o imaginario; o salimos huyendo, de aquello que interpretamos, creemos nos dará malestar, en fin nos provocara dolor, real o imaginario.
Todos tendemos hacia algunas cosas y rehuimos de otras. No todo el mundo reacciona de la misma forma, sin embargo hay una predominancia en cada quien, para otros hay una tendencia enérgica y la atracción al peligro, se sienten más a gusto cuando tienden hacia algo que los excita. Otros se inclinan a ser precavidos y prudentes y buscan protección, para conocer esta dirección , vale preguntarle a la persona, que buscan en una relación con algo.
​
Ejemplos:
​
Veamos a dos personas que leen los mismos autores famosos y muy de moda. Uno los lee porque le gusta el como el autor usa la prosa, el relato, y sus temas le apasionan. El otro los lee porque están de moda y sus amistades hablan de ellos y el o ella se ve a sí misma(o), obligada(o) a leer para no parecer ignorante, fuera de "onda" o perder aceptación del grupo. Acá claramente vemos los dos casos, uno lee por placer, el otro para evitar un "dolor".
​
Un jefe de ventas, que ha observado esto, puede llamar a su grupo de vendedores que van hacia el placer y motivarlos con un viaje para el o ella y su pareja, por tres días a un maravilloso sitio si logran xxxxx ventas, puede ver, oír y sentir que se motivan, así como puede ver, oír, sentir que aquellos más movidos por el alejarse del dolor, parecen impávidos ante el viaje. Así que a ellos les dice que quienes no lleguen a xxxxx ventas serán reconsiderados para continuar o no en el equipo de ventas de alto vuelo (los cuales reciben un rango de comisiones más alto que el resto de los vendedores).
​
¿Qué significado tiene conocer, reconocer, saber y aplicarse en esta información? Tiene un significado ABSOLUTO, para motivar, o desmotivar, si usamos el inadecuado. La estrategia a utilizar dependerá siempre de la persona a la que le estemos hablando. Al hablarle a grupos donde no se ha podido definir la dirección de su motivación, se utilizan ambas, unos responderán hacia lo placentero y otros huirán del posible dolor, y ambos grupos así pudieran alcanzar las metas previstas.
​

Además de la
DIRECCIÓN DE LA MOTIVACIÓN
Hemos de considerar otras seis razones que nos mueven a la acción
1.- Estar En Entornos Seguros, poder controlar lo que pasa, de saber que suelo estamos pisando
​
2.- Sentirnos Reconocidos, sentirnos valorados, de tener un cierto estatus.
​
3.- Pertenecer Al Grupo, llegar a un sitio y sentirnos acogidos, y no rechazados, o de una aceptación condicionada o marginal.
​
4.- Retados, desafiados, en el buen sentido, sin retos de este tipo, la vida sería muy parca, aburrida, (ojo con la zona de confort, que anula)
5.- Crecer, mejorar, progresar.
​
6.- Ayudar, contribuir, al bienestar de otras personas, animales, ambiente, etc.
Promovemos la educación en variados niveles y la innovación.
Respuestas practicas a muchos desafíos que la formación esta afrontando, también algunos medios para formadoras y formadores puedan avanzar hacia la excelencia en su vida dedicada a enseñar para que podamos tener un mundo mejor dando poder, conocimiento a otros con vocación.
Aspiramosa que los formadores exploren actividades interactivas de la actuación en directo